lunes , diciembre 4 2023
Home / Cómics / La balada del norte

La balada del norte

Título: La balada del norte (Tomo 1)

Autor: Alfonso Zapico

Reseña hecha por: Iván Marcos   @ivanmarcos

Me gusta leer hechos históricos a través de las viñetas de una novela gráfica. Desde hace años estamos de enhorabuena y son abundantes los autores que nos llevan a viajar a través de sus historias. Por aquí ya hemos reseñado una gran cantidad de cómics que nos ayudan a entender el mundo en que vivimos.

A través del dibujo y las historietas hemos podido viajar a realidades tan complejas como las de Irán, Palestina, Corea del Norte, China, la antigua Yugoslavia, Israel o la antigua URSS. labaladadelnorte

Descubrí hace años a Alfonso Zapico, asturiano como yo y autor de historias preciosas. A través de sus libros pude irme de viaje, tanto  a través de la vida de James Joyce como con su hermoso Café Budapest.

Hace unas semanas me he vuelto a reencontrar con el talento del creador asturiano, y fue para bajar a la mina y leer sobre una historia clave de la Historia reciente de España, la Revolución del 34 en Asturias.

La obra de Alfonso nos lleva a diferentes historias humanas que relatan en viva voz los hechos que precedieron a la revuelta minera-obrera que sacudió a Asturias y que para muchos fue el verdadero preludio de la Guerra Civil Española.

El sufrimiento de la población en la cuenca, las penosas condiciones de vida, las diferencias entre la mayoría obrera y los pocos terratenientes de la época. Todo ello va cruzándose con las portadas de un periódico en el que se va dando forma a la situación política y social de un tiempo trágico que marcó el inicio de una época compleja como pocas.

Pero como en tantas otras historias y en la vida misma, las apariencias pueden llegar a engañar. El amor, las relaciones humanas o la sincera amistad pueden ir cruzando clases sociales y poner en tela de juicio la realidad establecida. La viva voz de las gentes que aparecen en el libro son situaciones que ayudan a entender las condiciones sociales, económicas, políticas y laborales de aquel tiempo.

Alfonso ha nacido en la zona minera, y eso es algo que se nota en cada página que pasamos. En cada trazo y viñeta se describe con profundo conocimiento una zona geográfica compleja, con sus pecualiares circunstancias sociales, económicas y políticas.

Más de 200 páginas por delante en un primer tomo extraordinario que nos hace esperar con ganas el segundo. Uno camjna por esta preciosa novela gráfica para sentir montes verdes en zonas rurales, pueblos teñidos de carbón, olor a chigre y a humedad. Los pozos mineros llenos de rostros teñidos de negro se cruzan con calles de la cuenca minera y de mi Oviedo natal, todo ello es parte del precioso marco gráfico de una obra fundamental para entender un hecho clave del siglo pasado.

Un libro mágico e imprescindible.

Quizás también te interese...

Modotti.Una mujer del siglo XX

Título: Modotti.Una mujer del siglo XX Autor:  Ángel de La Calle  Reseña hecha por: Iván Marcos  …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *