lunes , diciembre 4 2023
Home / Cómics / La Ruta Joyce

La Ruta Joyce

TítuloLa Ruta  Joyce

Autor: Alfonso Zapico

Reseña hecha por: Iván Marcos  @ivanmarcos

Hace unos meses ya hice la reseña del libro «Dublinés» de Alfonso Zapico, aquel fantástico cómic  recreaba la vida y obra del genial James Joyce. Posteriormente con esa obra ganaba varios premios como el Premio Nacional  del cómic 2012. Mientras que Dublinés era una obra biográfica de Joyce, el presente libro tiene un formato en el que Alfonso nos muestra su viaje tras las huellas del genial escritor. Un viaje que parte de la Asturias natal del autor y que nos lleva de la mano para vivir esa gran experiencia que resulta de identificar el viaje con la literatura.

Es  por lo tanto un viaje en primera persona que le sirve  para documentarse sobre la vida y obra del genial autor irlandés. Pero también es un viaje que muestra el cambio desde los tiempos de Joyce hasta la actualidad. El libro nos muestra ese estilo que en ocasiones recuerda al de los libros de  Guy Delisle y Joe Sacco cuando aparecen contando historias  en primera persona dentro de sus propios cómics.

Durante la obra nos vamos de viaje a cuatro ciudades que van ligadas a la obra de James Joyce. Se trata de Dublín, Trieste, París y Zurich. Por lo tanto nos encontramos en un viaje literario gracias al cómic y  nos recrea cuatro ciudades legendarias de la vieja Europa.

Cuatro ciudades opuestas que fueron parte inseparable de la vida y obra de James Joyce. El libro se va desarrollando a través del viaje de  Alfonso Zapico y va enlazando recuerdos de la vida de Joyce. Por lo tanto el libro nos lleva de viaje para ir  recreando espacios, momentos, lugares, curiosidades  y personas de las estancias  en estas cuatro ciuadades:

  • Dublín con sus pubs, sus cerveza, sus museos, el Trinity Collegue, su legendario río y su incesante lluvia que nos recuerda siempre de donde viene Joyce. Una ciudad donde el autor es considerado parte de la ciudad y de la propia idosincrasia irlandesa.
  • Trieste con su pasado cosmopolita venido a menos y con ese cruce de caminos que marca un punto extraño entre la latinidad de Italia y el imperio austro húngaro. Una ciudad que mira de reojo a Viena, pero  también a los Balcanes y a Roma.
  • La eterna París con su chauvinimos constante y esa belleza atemporal de lugares míticos como los Campos Eliseos, la Torre Eiffel, el Sena, Notre Dame y esas viejas librerías como la famosa Shakespeare and Company.
  • Y para finalizar una estancia en Zurich, hoy esa bella ciudad suiza poco tiene de acogedora de refugiados de guerras y brilla con letras de oro y corrupción como una  capital financiera del dinero,  que obviamente lo es de la especulación y el blanqueo de capitales.

Por todas esas ciudades viajamos en el cómic, lo hacemos con Alfonso Zapico y su experiencia. Un viaje es la excusa perfecta para crear un fantástico cómic para ir tras las huellas de uno de los grandes genios de la Literatura Universal: James Joyce y su inigualable talento.

Quizás también te interese...

Por eso me llamo Giovanni

Título: Por eso me llamo Giovanni Autor: Claudio Stassi Reseña hecha por: Iván Marcos  @ivanmarcos …

4 comentarios

  1. No sé si podré resistirme. Ni a éste ni al otro 😀

  2. Hola Icíar, te recomiendo esas dos obras pero también su otro libro genial «Café Budapest». Un saludo

  3. Gracias por la reseña, Iván, tengo una lista cada vez más amplia de novelas gráficas por leer y ésta es una de ellas. Otra es «Reportajes» del gran Joe Sacco. A ver si los caminos nos hace coincidir pronto. ¡Abrazo desde Bilbo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *