domingo , mayo 28 2023
Home / Cómics / Nylon Road. La vida en Irán

Nylon Road. La vida en Irán

Título: Nylon Road. La vida en Irán

Autora: Parsua Bashi

Reseña hecha por: Iván Marcos  @ivanmarcos

Irán es sin duda uno de los países más contradictorios del mundo. La vieja Persia vive sumida en una dictadura religiosa que en cierta manera choca con los deseos de democracia de una gran parte de la población. Mujeres hermosas y coquetas que viven su feminidad desafiando la gris censura de unas leyes religiosas que marcan la vida del país.

Estamos ante un cómic  que retrata la vida de una mujer, desde sus entrañas nos muestra algunas de las situaciones que ha tenido que vivir, como iraní en su propio país, pero también como emigrante en una Europa que a veces no logra comprender lo que pasa no demasiado lejos del viejo continente.nylon road la vida en iran

Irán ha dado en los últimos años algunos clásicos del mundo del cómic, Persépolis  y El Paraíso de Zahra son quizá dos de los títulos más reconocidos internacionalmente. Libros que como el presente también son personales, hermosas obras que a la vez son dolorosos retratos humanos que dignifican a la gente de Irán, una población que busca la libertad y que mediante el dibujo y el texto ha logrado informar de lo que ocurre en su país. Libros fantásticos que nos ayudan a entender.

El libro que tenemos entre manos es una autobiografía de la autora, durante más de sus cien páginas van apareciendo sus recuerdos, sus sueños, sus dilemas y sus problemas. Atravesamos situaciones de Irán, pero también su vida como emigrante en una Suiza a la que no logra acostumbrarse demasiado bien.

La obra es un retrato fiable y humano que nos ofrece pinceladas de una vida que seguramente tiene nexos comunes con las vidas de muchas otras mujeres de Irán que se han visto obligadas a emigrar, dejando atrás la vida en su país natal.

La imposibilidad de ir con un chico por la calle y las frustracciones del matriomonio sin amor llevan a la autora a una relación no deseado que termina en una enorme frustración personal, a todo ello se suma la humillación de verse culpable ante los tribunales religiosos.

Los recuerdos de los viejos tiempos también van apareciendo, por un lado aparecen hechos geopolíticos claves de Oriente Próximo, como la guerra entre Irán e Irak durante la década de los ochenta del siglo pasado.

La vida de ser mujer y de verse sometida a la vigilancia de la policia secreta que regula la forma de vestir.

Irán está en mi lista de futuros viajes, tengo una innata curiosidad por ver con mis ojos el contraste entre el poder de las leyes de un gobierno religioso, la hospitalidad del pueblo persa y los dilemas de una sociedad que demanda cambios. Cuando leí «El Sha» de Kapuscinski sentí una llamarada interior que me ayudó a entender una infinitesima parte de lo que ocurrió en el país. Ahora viajo de nuevo a Irán y lo hago a lomos del cómic y de los trazos que la autora nos muestra para mezclarnos con su vida, algo que le honra y que nos descubre una nueva realidad humana que nos ayuda a seguir entiendo el mundo en el que vivimos.

Quizás también te interese...

Modotti.Una mujer del siglo XX

Título: Modotti.Una mujer del siglo XX Autor:  Ángel de La Calle  Reseña hecha por: Iván Marcos  …

Un comentario

  1. Qué bueno, Ivan, no lo conocía, lo buscaré
    Y sí, Iran te fascinará, estoy segura, espero que encuentres el momento
    Alicia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *