domingo , mayo 28 2023
Home / Cómics / Reportajes

Reportajes

Título: Reportajes

Autor: Joe Sacco

Reseña hecha por: Iván Marcos    @ivanmarcos 

La novela gráfica tiene en Joe Sacco a una de sus principales estrellas. Durante los últimos años hemos podido viajar a zonas de conflicto gracias  a la mirada y los dibujos de tan singular estilo. Su mirada lleva un fuerte compromiso social dando voz  a los humildes y los que sufren. Con anterioridad ya había leído y disfrutado eenormemente con sus obras sobre Palestina y la antigua Yugoslavia. reportajes

El presente libro nos lleva a poner rostro a las gentes que los medios de comunicación de masas ya no nos enseñan. El talento de Sacco y su mirada social le hace  dibujar a los olvidados por conflictos y por la miseria. Estamos ante una obra genial en forma de cómic que  es una suma de reportajes  de enorme calidad. Sacco nos traslada  de nuevo a diferentes conflictos que hay en convulsas partes del mundo:

  • Palestina
  • Yugoslavia
  • Irak
  • Chechenia
  • El problema de la inmigración africana en Europa
  • Los intocables de la India

Palestina y Yugoslavia  son dos zonas bien conocidas por el autor, en obras como «El mediador, una historia de Sarajevo»,  «Gorazde« o «En la franja de Gaza« ya pudimos disfrutar del enorme talento y el compromiso social de Sacco.Ambos lugares vuelven a estar de nuevo  presentes y ahora lo hace en zonas tan masacradas como Srebrenica o Hebrón . Sacco nos  lleva de viaje magistralmente mediante sus dibujos a la realidad de la gente que sufre. La mirada en esas zonas permite apreciar el contacto directo con la realidad geopolítica y social de unos conflictos que han asolado a las poblaciones de esos países durante diversas generaciones.

Pero además de Yugoslavia y Palestina vamos a otros lugares que son el patio trasero de las grandes potencias:Irak como parte del imperialismo americano y Chechenia  de Rusia. En ambos casos vemos la realidad a través del sufrimiento con  la gente de  a pie, eso es el gran legado de Sacco, sus trazos dibujados nos llevan a ver el dolor y la angustia que producen los conflictos. Como si fuera Kapuscinski o Leguineche podemos llegar a entender el sufrimiento de esas gentes faltas de cariño a la que la mala fortuna a arrasado las vidas a causa de las guerras.

Y para terminar  dos desgarradores reportajes sobre la pobreza, por un lado con la complejidad de la inmigración africana en Europa y el sistema de castas de India con  los miembros del escalafón más bajo de todos, los dalit o  intocables.

En definitiva, estamos ante una nueva obra magistral e imprescindible de un reportero que nos muestra la cruda realidad de las zonas de conflicto a través de sus dibujos y su compromiso  social.

Quizás también te interese...

Por eso me llamo Giovanni

Título: Por eso me llamo Giovanni Autor: Claudio Stassi Reseña hecha por: Iván Marcos  @ivanmarcos …

Un comentario

  1. Pingback: Tokitan

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *