lunes , diciembre 11 2023
Home / Cómics / Shenzhen

Shenzhen

Título: Shenzhen

Autor: Guy Delisle

Reseña hecha por : Iván Marcos   @ivanmarcos

Hay un dicho viajero que dice que « No se entiende un país hasta que se huele «. Es decir, para entender las realidades socioeconómicas necesitas pisar el terreno. Puedo  decir por experiencia personal que si hay un país que necesitas visitar para entender algo ese es China. En los últimos tiempos en la mente  de todos está el auge de China en al economía mundial. A poco que mires en tu  barrio o ciudad es seguro que encontraras tiendas o productos hechos en la lejana China. Y el libro del que  hoy  hablamos es una historia genialmente contada en formato cómic sobre la experiencia del autor en una ciudad China. Shenzhen es una de las ciudades que están marcando la nueva economía mundial, un símbolo de la globalización y una ciudad tremendamente importante debido a su posición geo-estratégica. El estar  al lado de Hong Kong le ha hecho ser   uno de los puntales del crecimiento económico de la nueva China.

De forma ingeniosa, mordaz y lleno de un sentimiento total de » lost in translation» el genial Guy Delisle nos narra su vida y experiencias en Shenzhen. Su experiencia es algo trasladable a miles de personas occidentales. Su historia quizás pudo ser  la vida de muchos miles de  expatriados ( y pioneros) cuyas vidas en China   han podido  discurrir entre la soledad, la lejanía y la incomunicación.

Hoy en día Shenzhen ejerce como una ciudad futurista y donde convergen miles de fábricas de  empresas multinacionales. Es una ciudad que ha pasado en pocos años  de ser una humilde villa a una megalópolis. Es en ciudades así donde uno puede entender el cambio brutal que ha supuesto la apertura del dragón asiático a la economía de mercado. Es en estas ciudades donde uno entiende aquel famoso  lema del dirigente comunista  Deng Xiaoping:  » Da igual si el gato es blanco o negro mientras cace ratones».

Y en ese choque cultural, social y de contrastes deambula un Guy Delisle que a veces está a punto de llorar y gritar ante la imposibilidad para entender un menú en un restaurante o para hacer algo de la vida normal que llevaría en un país occidental. Para huir de esa soledad angustiosa  muchas veces opta por huir los fines de semana a Hong Kong. Allí,  en la antigua colonia británica se siente libre con actos normales y rutinarios :  lograr entender un menú en un restaurante , comprar un libro, ir al cine  o simplemente ser entendido .

Con este  genial cómic logramos entender algo de lo que supone ser una persona  occidental en algunas ciudades chinas. La vida en Shenzhen y en muchas partes de China se convierte en un crisol de difíciles contrastes para muchos ciudadanos occidentales. En este libro , al igual que ocurrió con sus otros trabajos asiáticos  Pyongyang o Crónicas Birmanas logramos ver y sentir  situaciones de la vida de un occidental en Asia . En definitiva , un libro fundamental para comprender de forma amena y divertida a  una ciudad y a  un país que está cambiando la realidad socioeconómica mundial del siglo XXI.

Quizás también te interese...

Por eso me llamo Giovanni

Título: Por eso me llamo Giovanni Autor: Claudio Stassi Reseña hecha por: Iván Marcos  @ivanmarcos …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *