martes , junio 6 2023
Home / Historia / La Odisea de Marco Polo

La Odisea de Marco Polo

Título: La Odisea de Marco Polo

Autor: Harry Rustsein

Reseña hecha por : Iván Marcos   @ivanmarcos

Hoy en día pisar Asia sigue siendo una gran  atracción para muchos viajeros entre los que me incluyo. Probablemente cuando los  primeros occidentales  pusieron realmente en contacto a la civilización occidental con la china quedaron perplejos ante todo lo que veian. En aquella época más que civilización occidental hablaríamos del mundo  cristiano, ya que   no nos engañemos,  era en  los salvaconductos del Papa  con lo que muchas de las expediciones diplomáticas y de exploración podían atravesar tierras hostiles. Sea lo que fuera, conviene recordar a aquellos grandes nombres de la exploración que iban siempre  rumbo a lo desconocido.

La Odisea de Marco Polo  es un interesante libro de viajes que narra  una expedición ( desarrollada en tres etapas diferentes y separadas en el tiempo) y  que sigue el  mismo camino que Marco Polo recorría hace ya siete siglos.  Salir de una conocida y bella  Venecia para llegar a una desconocida y lejana Pekín. Es un agradable y entretenido libro,  nos vamos cruzando en pleno siglo XX  con los paisajes, las historias, los lugares, las gentes  y algunas de las experiencias que Marco Polo vivió hace ya más de siete siglos. Se van alternando los hechos de nuestro tiempo con algunas notas de lo que Marco Polo vió y nos dejó , notas que han llegado a nosotros gracias a Rustichello de Pisa que fue el verdadero escritor de las historias de Marco Polo. Todo ello nos quedó grabado en los  maravillosos libros : Viajes y Las Maravillas. Muchos de los hechos de la actualidad se mantienen en el tiempo y se muestra como la exactitud de las descripciones  hechas por Marco Polo reivindican la veracidad de haber estado allí.

Cuesta imaginar en los tiempos que vivimos lo que supuso para un viajero del siglo XIII llegar a China atravesando miles de kilómetros por algunos de los paisajes y culturas más fascinantes del Planeta. Un viajero y aventurero que puso en contacto dos partes alejadas del Mundo. Un nexo de unión entre  una comerciante  Venecia con  la avanzada  civilización china de entonces. La verdad que uno no puede hacer otra cosa que disfrutar con las vidas y peripecias de estos libros de viajes que nos narran historias de viajeros y aventureros.

Una de las grandes leyendas de la Historia   es cuando un anciano  Marco Polo estaba en su lecho de muerte y  le dijeron que ya era de que confesara sus mentiras y ensoñaciones para ir al otro mundo. Marco Polo quizá con la última semilla de una prodigiosa vida dedicada a los viajes y la aventura les respondía  con el legendario:¨ No os he contado ni la mitad de lo que he visto ´. Y es que Marco Polo  era conocido por todos como ¨El Millones´  ya que  la mayoría de la gente no creía las historias que contaba de tierras lejanas y exóticas.

Un viaje que llevo al joven Marco Polo a estar 25 años lejos de Venecia y que le supuso ser un trotamundos por la lejana Asia.  Un hombre que en siglo XIII pudo ver los avances de la cultura china y que con sus propios ojos pudo sentir todos los inventos que la avanzada sociedad china tenía en esa época.

He disfrutado con el libro, recorriendo la mítica y legendaria Ruta de la Seda, cruzando mares, montañas , desiertos y ciudades legendarias. Buscando a través de estas páginas la leyenda e inspiración de uno de los grandes hombres de la Historia. Un joven Marco Polo que con su determinación, coraje y  conocimiento sigue llenando de luz  las vidas de todos los que hemos admirado y disfrutado su vida y su obra. Un libro que va en pos de la aventura, de los sueños y recomendado para muchos. Pero sobre todo para aquellos que buscan en la páginas de los libros eternos esa semilla que nutre la llama  para seguir viajando y encontrándose  con el mundo, sus gentes y con ellos mismos.

Para todos aquellos apasionados por la vida de Marco Polo, podéis seguir en contacto a través de la Fundación Marco Polo

Quizás también te interese...

Rusia y sus imperios

Título: Rusia y sus imperios Autor: Jean Meyer Reseña hecha por: Iván Marcos  @ivanmarcos El …

5 comentarios

  1. me entra frío en el estómago de pensar en esa ruta 😉

  2. Una Odisea soñada por muchos… una maravilla pisar, al menos, algunos de esos lugares y sí, es cierto, encontrar algunas cosas tal y como las contó él, o sus acompañantes, u otros personajes que fueron incluso antes que él …. sí, la Iglesia ha «producido» algunos grandes viajes y viajeros, en su afán por evagenlizar y también por enriquecerse, no sólo con dinero, sino también con poder.
    Tengo ganas de hincarle el diente 🙂

  3. Puf, este blog es peligroso para mi. Se me acumulan los libros que leer, pero sobre todo, y mucho más difícil, se me acumulan los sitios a los que ir. No sé cómo voy a hacer para ahorrar y conseguir tiempo para ir a todos los sitios de los que habláis!!

  4. Hace tiempo que vi este libro en la casa del libro, la verdad me dio muy buenas sensaciones, a ver si me vuelvo a pasar y cae en mis manos 😀

    Gracias por recordarme esta lectura. Saludos!!!

Responder a José Carlos DS Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *