lunes , diciembre 4 2023
Home / Historia / La Ruta de la Seda: Desde Asia hasta Europa tras la huella de aventureros y comerciantes

La Ruta de la Seda: Desde Asia hasta Europa tras la huella de aventureros y comerciantes

Título: La Ruta de la Seda-  Desde Asia hasta Europa tras la huella de aventureros y comerciantes

Autor: François Pernot

Reseña hecha porIván Marcos   @ivanmarcos

La pasión por la Historia, los viajes y la aventura van de la mano de muchos libros y de todos aquellos que gracias a ellos han viajado , leído y/o soñado. Y es que gracias a esas mágicas páginas hemos llegado a lugares remotos, tanto reales como con la imaginación. El presente  libro es un fascinante conjunto de información  fundamental para conocer y entender uno de los grandes viajes y aventuras  de la Historia de la Humanidad: La Ruta de la Seda.

Ya al ver su preciosa  foto de portada uno cree transportarse a una época diferente, a una forma de viajar donde no se invadían ciertos lugares que hoy en día se han masificado por un turismo de masas ávido de experimentar en unos días o  semanas. Por eso,  cuando lees libros como estos a uno le invade la admiración por los antiguos  viajeros que hace siglos se aventuraban llenos de valor y coraje  en lo lejano y absolutamente desconocido.

El libro se presenta en varias partes que reflejan diferentes aspectos de la legendaria ruta:

  • La seda: Se refleja el producto desde que es el gusano de la seda y el cultivo . Nos llevan a todo el proceso de cultivo , de tratamiento y de creación de tejidos a través de la seda. Desde la propia  materia prima de la seda hasta todo lo que hay alrededor del producto final, ese que  lleva un aire mágico en las  ropas  que iban a ser vestidas a miles de kilómetros del lugar donde se cultivaban.
  • La Ruta de la Seda como red de rutas: La legendaria ruta no es una , es un sin fin de arterias y caminos que conectaban Oriente y Occidente. Atravesaba desiertos, altas montañas , ciudades legendarias , pueblos fascinantes y al final con el auge de  las rutas por mar empezó a perder parte de su importancia. A pie, a  caballo, en camello, en barco, fueron infinidad los medios de transporte con los que recorrer la mítica red de rutas.
  • Los viajeros de la Ruta de la Seda: La legendaria ruta era un lugar de encuentro y desencuentro de infinidad de comerciantes, aventureros, viajeros, religiosos , espías, y militares. Entre todos ellos dieron grandeza al intercambio de productos, de ideas y de conocimiento por los diversos países por los que discurría la ruta.
  • Marco Polo: El más grande de los viajeros de la Historia tiene un capítulo propio en el libro, el famoso veneciano de la familia Polo estuvo al servicio del gran Kan y puso en contacto los saberes y productos  de Oriente con la mítica república comerciante de  Venecia . El legendario Marco pudo ver , sentir y vivir lo mágico de Oriente en sus carnes. Fruto de aquellos viajes llegaron los libros que relataban lo que Marco Polo pudo ver, esos libros fueron escritos no olvidemos por Rusticiello de Pisa.
  • La seda en Europa desde la Baja Edad Media hasta el siglo XIX: Un repaso desde los tiempos tras Marco Polo al siglo XIX. Se refleja el ciclo comercial de los diversos productos así como las vidas de algunos aventureros, espías y arqueólogos que dieron nuevamente importancia a la legendaria ruta.
  • De un lento declive…. ¿ a su resurgimiento? : Se refleja el producto en los tiempos de hoy y se dejan retales de los diversos usos y posibilidades de la seda  en la actualidad. También se refleja brevemente algo de los diferentes países por los que transcurre la legendaria ruta. Y es que basta solamente  con citar  nombres como Kashgar, Samarkanda para despertar la pasión viajera de cualquiera.

Se trata de un precioso libro que considero fundamental para  cualquier apasionado por los viajes  y la Historia. Y es que a pesar de los siglos pasados, aquellas tierras y leyendas de la Ruta de la Seda siguen fascinando a cualquiera que se apasione con los viajes y la aventura.

Desde los tiempos de aquellas caravanas y de Marco Polo hasta la actualidad los caminos de la Ruta de la Seda siguen fascinando a viajeros de todas las épocas  . Es simplemente al abrir libros como estos  donde se  despiertan la pasión por los viajes y la aventura .

La Ruta de la Seda está por derecho propio como uno de los grandes viajes de la Historia del ser humano.

Quizás también te interese...

Rusia y sus imperios

Título: Rusia y sus imperios Autor: Jean Meyer Reseña hecha por: Iván Marcos  @ivanmarcos El …

Un comentario

  1. Ay este libro, lo he tenido en mis manos varias veces y nunca me he decidido comprarlo, la próxima vez quiza? 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *