lunes , diciembre 4 2023
Home / Historia / Viajes y exploraciones en el África del sur

Viajes y exploraciones en el África del sur

Título: Viajes y exploraciones en el África del sur

Autor: David Livingstone

Editorial: Ediciones del Viento

Reseña hecha por: Carlos Olmo  @vagamundo

Hay libros que son mucho más que eso. Todos hemos oído hablar de Livingstone, y es archiconocida la frase «El doctor Livingstone, supongo», que le dijo Henry Stanley, al mando de una expedición de búsqueda después de varios años sin saber del misionero, cuando lo encontró en 1871, en el lago Tanganica, pero al leer este voluminoso libro de casi 800 páginas uno se queda vacío, exhausto y agotado sólo pensando en la magnitud e importancia de la labor misionera, exploradora y humanitaria de Livingstone.

Nunca hubiera imaginado el joven médico escocés David Livingstone, cuando en 1840 se embarcó hacia África del Sur para enseñar el evangelio en aquellas colonias, que se iba a convertir en uno de los exploradores más admirados de todos. los tiempos.

El libro abarca sus primeros diecisiete años en África, su labor evangelizadora en las colonias y su posterior incursión hacia el norte. Cruza el desierto del Kalahari con su familia, después la envia a Gran Bretaña y se interna durante cuatro años en las regiones inexploradas de Zambia, en los que atraviesa el continente desde Angola a Mozambique y descubre las cataratas Victoria.

Se narran aquí sus observaciones de flora y fauna y sus aventuras, pero sobre todo su vivencias con tribus que nunca antes habían visto a un hombre blanco, pero a los que éste considera sus hermanos.

Javier Reverte, en el prólogo, dice «Es una muy buena idea reeditar a David Livingstone y su Viajes y exploraciones en el África del Sur. Y lo es, no sólo porque suponga un
acercamiento del público español al explorador africano por excelencia, al explorador de los exploradores, sino porque Livingstone fue un campeón, antes que nada, del humanitarismo, cuando este movimiento nacía en el siglo xix, en plena expansión del imperialismo europeo. Hoy, la sociedad ha asumido como un valor esencial la lucha
contra el racismo; pero en los días de Livingstone, ser racista era lo
natural.»

El título original del libro es «Missionary Travels and Researches in South Africa;
Including a Sketch of Sixteen Years’ Residence in The Interior of Africa, and a Journey from The Cape of Good Hope to Loanda on The West Coast; Thence across The Continent, down The River Zambesi, to The Eastern Coast», casi tan largo como el libro pero indicativo de la magnitud del viaje que emprendió Livingstone por el “gran espacio en blanco” del continente negro, como lo definió Joseph Conrad, que gracias a Livingstone pasó a ser menos blanco.

En este enlace puedes leer gratuitamente la introducción, el prólogo de Javier Reverte y el primer capítulo del libro, aunque te aviso de que por una extraña magia negra, una vez hayas comenzado te va ser casi imposible parar y saldrás corriendo a comprar el libro, que además incluye una reproducción del mapa original  de la edición de 1857 con las rutas seguidas por David Livingstone.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=7n4ME1LRzM0]

Quizás también te interese...

Rusia y sus imperios

Título: Rusia y sus imperios Autor: Jean Meyer Reseña hecha por: Iván Marcos  @ivanmarcos El …

5 comentarios

  1. Qué grande Carlos, y qué oportuna reseña para mi, que pretendo acometer mi próxima aventura (a largo plazo) desde ese literario lago Tanganica. Acabo de comprar el libro.

    Me ha gustado la idea de incluir la reseña en vídeo 🙂

  2. Gracias Yola, pues en Ediciones del Viento hay unos cuantos libros de esploración en África que te vendrán de maravilla

  3. uf, qué ganas me han entrado de leerlo, gracias Carlos! 🙂

  4. Gracias Carlos, grande Livingstone y fenomenal lo del vídeo. Pongo el libro en la gran lista de libros a leer de Ediciones del Viento. Un abrazo

  5. Es un libro que quiero leer

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *