lunes , septiembre 25 2023
Home / Novela / Fiesta

Fiesta

Título: Fiesta

Autor: Ernest Hemingway

Reseña hecha por : Iván Marcos  @ivanmarcos

Hablar de Hemingway es hacerlo de una  de las principales figuras de la Literatura del pasado siglo XX. Un autor y una obra atemporal que sigue fascinando a millones de personas en la actualidad y que llevaba  al Nobel norteamericano a la categoría de mito. Como en tantos otros libros, la calidad de una obra permite identificar a un evento o a una ciudad con un autor y una historia.

Eso es lo que ocurre con Fiesta, que fue una de esas novelas fetiches para muchos anglosajones y que puso a Pamplona y a los Sanfermines en el ámbito internacional. Con ello, España y los encierros fueron vistos por muchos como uno de esos eventos internacionales dignos de renombre y de ser vividos.

El libro es una novela que transcurre entre Francia y España , además de Pamplona hay referencias a otras ciudades como son Madrid, San Sebastián, Bayona o Biarritz. La primera parte del libro tiene lugar en aquella mágica París , la capital gala  era  en esos tiempos una ciudad global que servía como  hogar a muchos  de los grandes nombres de la cultura y las artes. Y era allí en la capital francesa donde Hemingway vivió parte de su vida y que formaba aquello de la llamada generación perdida.

La vida social, las fiestas, los amores y desamores transcurren en la primera parte de la obra en la ciudad del Sena. En la segunda los protagonistas deciden emprender viaje e irse a España para disfrutar de la pesca y sobre todo esa fiesta de los Sanfermines. Pamplona era el destino final para disfrutar de una intensa semana de vida en estado puro.

Fiesta es una palabra perfecta que define esos momentos y que  da título de forma magistral  al libro. Ese estado constante es el  que  viene a reflejar el desenfreno de la vida y de múltiples experiencias de aquellos legendarios viajes . Vino, buena comida, encierros, toros, amores y amistad aparecen como parte fundamental de la que fue la primera gran obra del gran Hemingway. Entre todo ello, la prosa del maestro sirve como la semilla básica y fundamental para sentir la atracción que muchos intelectuales, viajeros y escritores tenían con España.

Una novela fundamental del siglo XX que nos sirve para entender parte de las experiencias y  vida de aquellos tiempos. Son constantes las muestras que ayudan a ver la ficción como parte de la realidad que  Hemingway disfrutaba durante sus numerosos viajes a Pamplona. Un libro y un legado que nos sirve para comprender una época y una forma de vida. Con ello podemos entender  a aquellos americanos que vivían intensamente la vida en la Francia y España de la primera mitad del siglo XX.

Un libro que puso a Pamplona y a los Sanfermines en el mapa  internacional para millones de personas. En definitiva , se trata de una obra fundamental para viajar con una de las grandes personalidades literarias y viajeras del pasado siglo.

Quizás también te interese...

Memorias de una Geisha

Título: Memorias de una Geisha Autor: Arthur Golden Reseña hecha por: Lucía Sánchez   @algoqrecordar …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *