lunes , septiembre 25 2023
Home / Periodismo / Planeta de ciudades miseria

Planeta de ciudades miseria

Título: Planeta de ciudades miseria

Autor: Mike Davis

Reseña hecha porIván Marcos  @ivanmarcos

El libro que hoy menciono no es un libro de viajes al uso, pero si  es un libro que habla del mundo en el que vivimos. A los que opten por su lectura se encontraran con un viaje a la verdadera  realidad de una parte de la población mundial .  Esas realidades que miramos de vez en cuando y simplemente cuando las noticias saltan a los titulares de nuestros corruptos y tele-dirigidos medios de comunicación. Un libro denuncia que nos presenta de forma rigurosa y amena un  estudio-análisis social, antropologico y economico.

Se trata de un retrato del mundo real, ese que mucha gente ignora entre sus comodidades occidentales y entre el zapping para ver el  fútbol y  los reality shows. Pero son estos libros fundamentales los que nos llevan a  entender y a reflexionar sobre un modelo  de sociedad que condena y asola a miles de millones de seres humanos a lo largo y ancho del Planeta Tierra. El libro analiza diversos temas, entre ellos destaco :

  • Pobreza ( rural y urbana)
  • Migraciones
  • Enfermedades ( El azote del SIDA en el Tercer mundo)
  • Contrastes Norte-Sur
  • Conflictos armados
  • Salud
  • Infancia
  • Geopolítica internacional
  • Intereses de grandes multinacionales
  • Esclavitud
  • Agua
  • El problema alimentario
  • Megaciudades

Obviamente se trata de un libro políticamente incorrecto, y que su lectura permite analizar y descubrir diversos problemas actuales y del mañana. Sobre todo es un libro que analiza con rigor lo que todos sabemos: el infame y desastroso reparto de la riqueza y las enormes desigualdades sociales que hay en nuestro mundo.  El libro permite contrastar lo que muchos hemos visto sobre el terreno en nuestros viajes:

  • Las grandes megaciudades de los países en desarrollo
  • Las enormes desigualdades sociales
  • La miseria
  • La contaminación extrema
  • El problema de la infravivienda
  • Las carencias de servicios básicos para  una parte muy grande de la población mundial
  • El azote de las enfermedades
  • La falta de alimentos
  • Y la desesperación con la que muchos millones de seres humanos viven todos los días.

Y de forma magistral el libro de Mike Davis analiza la realidad y la evolución que muchas grandes ciudades del mundo van a experimentar en pleno siglo XXI. Ciudades de Asia, América latina  y África principalmente en  lugares como Manila, Sao Paulo, Delhi, Bombay, Lagos, Dacca.  Grandes ciudades con mas de diez millones de habitantes que sufren problemas sociales de primera magnitud, migraciones del campo a la ciudad que provocan en pleno siglo XXI graves problemas de todo tipo.

Por otro lado se analiza como parte de  estas ciudades hiperdegradadas van a ser la semilla de muchos conflictos que asolen el siglo XXI. La pobreza extrema, la falta de oportunidades y la desesperación serán la semilla detonante  de muchas guerras. Un libro recomendable para leer aquellas cosas que desgraciadamente ya nunca aparecen  en los telediarios….

Quizás también te interese...

Los muchachos de Zinc

Título: Los muchachos de Zinc Autora: Svetlana Alesiévich Reseña hecha por: Carlos Valadés   @carlosvalades Reconozco …

5 comentarios

  1. Muy interesante, no lo conocía y me lo apunto, desde luego que si… Surgirán guerras de aqui? Todas las que la industria armamentistica se proponga, capitaneada por los gobiernos… Aunque a veces sea la desesperación de los pueblos las que las sirva en bandeja, como quiza ha pasado en Libia… Desde luego es la pescadilla que se muerde la cola, los de arriba permiten o no les importa lo que sucede abajo y luego… No es nuevo, yo creo que siempre ha pasado, igual que siempre ha habido hambrunas. Tambien las habia aqui. Otra cosa es su magnitud, ahora desproporcionada, y las cuotas de responsabilidad en este mundo global.

    • Alicia, es un libro altamente recomendable. Muchos datos, pero me gusta leer este tipo de libros. Te recomiendo un libro de Leguineche que se llama » Los ángeles perdidos», lamentablemente anda descatalogado pero se encuentra de segunda mano o el librerías públicas.

  2. Ya queda menos para la tercera guerra mundial (desgraciadamente)…

    • Muchos ya viven en ella : Irak, Afganistán, Media África y lamentablemente a nivel social los millones de seres humanos que están pasando de la clase media a la pobreza en todo el mundo, incluido sociedades occidentales ( como España). Ahora cada vez parece esto un sálvese quien pueda. Puta mierda de Sistema

  3. Joer, Carlos, ese pensamiento tambien lo he tenido yo últimamente 🙁

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *