sábado , diciembre 9 2023
Home / Viajes / Desde una bicicleta china

Desde una bicicleta china

Título: Desde una bicicleta china

Autora: Dolores Payás

Reseña hecha por: Iván Marcos  @ivanmarcos

A veces, en el camino de la vida, uno encuentra sus propias trincheras llenas de sueños e ilusiones personales, en un libro, en una historia, en una aventura o en un lugar cualquiera. Todo eso no es sencillo, pero algunas pocas veces acontece, y al que esto escribe le ocurrió hace años, cuando por una casualidad y en una Biblioteca Pública de cuyo nombre no quiero acordarme, me topé con los libros y la vida del gran viajero y escritor Patrick Leigh Fermor, popularmente conocido como Paddy.desde una bicicleta china

La autora de la presente obra sobre China es Dolores Payás, que entre otras cosas es la traductora de algunos libros de Paddy, un personaje sacado del Renacimiento, héroe de guerra, autodidacta, vividor, viajero, escritor de prosa exquisita y un gran amante de la vida, toda una leyenda del siglo XX vamos.

Dolores ha traducido algunos libros escritos o relacionados con el genial viajero británico, entre otros Roumeli, la biografia de Artemis Cooper sobre el genial Paddy, Mal encuentro a la luz de la luna,  Tres cartas desde los Andes o  Un tiempo para callar, además de haberle dedicado un libro emotivo y muy humano titulado Drink Time!, en compañia de Patrick Leigh Fermor.

Así que con esos antecedentes viajeros y con Paddy de por medio, llegué a Dolores Payás, que ahora nos regala una obra  sobre China. El libro es tierno y agradable como pocos, es una mirada personal sobre China, escrita por alguien que sabe mirar el mundo con los horizontes ensanchados por los buenos libros y los corazones de las gentes humildes de la calle.

Leer libros sobre China es un hábito y fascinación que tengo, como también me ocurre con la antigua Unión Soviética. Las razones para leer, viajar y sentir interés y atración por tan complejos territorios es algo que no logro explicar racionalmente.

Pero volviendo al libro, China es tan rica como civilización que quizá cuanto más lees y viajas al país, menos entiendes, lo que tiene su miga y gracia. Quizá un libro como el presente nos ayuda a ver la inmensidad a través de lo cotidiano, con los ojos  y las vidas de las gentes de a pie. China tiene mucha Historia, demasiada, es inabarcable en una y varias vidas, por ello también es un lugar donde se pueden buscar gentes, las que verdaderamente nos ayudan a entender los lugares. Dolores nos regala historias humanas, lo que no es poco, y están escritas con la mirada de alguien que sabe mirar y que se siente a gusto en la calle.

Me ha gustado  el espacio y las historias que ocurren en los mercados, y eso muestra el gusto de Dolores por las relaciones de barrio, de trato campechano, sencillo y humilde, las que nos suelen dar las buenas gentes de a pie. De los mercados hay mucho que contar, como también lo hay de la mirada burlona y graciosa que nos cuenta sobre los expatriados occidentales en China, un reflejo claro sobre las relaciones bidireccionales y contraditorias que ocurren entre China y el mundo. Y para intentar comprender de alguna forma la relación entre Oriente y Occidente hay un gran guiño histórico, es para Matteo Ricci, el jesuita italiano que quizá fuera el referente en la compleja tarea de conectar China con Occidente.

El antiguamente llamado  imperio del centro es un lugar que abruma, pero que también fascina, algo que no deja indiferente a la autora y que nos va acompañado en cada pequeña historia. China es un lugar muy complejo, demasiado, por mucho que leas, viajes o vivas allí, no llegarás nunca a entender (casi) nada, así que con humor y ternura van desfilando seres humanos del país más poblado de la tierra.

Como ocurre con tantos otros lugares duros pero con alma, los golpes en China pueden ser importantes , pero las experiencias pueden llegar a ser demasiado intensas, como  si fueran de otro planeta, y eso quieras o no atrae.

Dolores, China y las pequeñas historias, con miradas y encuentros que van más allá de los tópicos y de la primera impresión que produce la capa gris smog que tiene. Sea como fuera, la lectura desde la bicicleta china es una mirada personal, humana y divertida sobre aquellos territorios orientales. Un libro que en cierta forma nos ayuda en el mirar sobre la complejidad de un país peculiar como pocos.

China nos incita a dudar y a ser conscientes de que estamos inmersos en una fase histórica del mundo, viendo a cámara lenta (y rápida) una película clave, la que nos muestra el renacer de uno de los países y civilizaciones más fascinantes de la historia, lo que dicho así suena al menos como interesante.

Los problemas de China no son pocos, pero las historias, vaya con las historias chinas…

Quizás también te interese...

Días de Hong Kong

Título: Días de Hong Kong Autor: Xavier Moret Reseña hecha por: Iván Marcos  @ivanmarcos La …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *