sábado , diciembre 9 2023
Home / Viajes / Un tiempo para callar

Un tiempo para callar

Título: Un tiempo para callar

Autor: Patrick Leigh Fermor

Reseña hecha por : Iván Marcos   @ivanmarcos

La Literatura de viajes y miles de viajeros repartidos por el ancho mundo estamos de luto.El viernes pasado fallecía Patrick Leigh Fermor en Inglaterra . El sábado recibí una llamada de teléfono para informarme del final de la vida del legendario Paddy. Con un  -Iván, ha muerto Patrick Leigh Fermor– me quedé de piedra y profundamente triste. Tanto el sábado como el domingo Jacinto Antón le dedicaba en El País un merecido homenaje al inigualable viajero británico. Durante el fin de semana se sumaban preciosas  dedicatorias de admiradores de Leigh Fermor, memorables  son los textos  de  referencias mundiales del viaje y la aventura como   Tony Wheeler, Colin Thubron o Jan Morris.

Reconozco que como  lector de su obra y viajero me siento en deuda eterna con el legendario viajero y escritor inglés. Supongo que ciertos libros tienen la innata capacidad de encontrarte  en el momento adecuado y te ayudan en ciertas etapas de tu vida, y sin duda ´ El tiempo de los regalos´ fue uno de los libros que más  me han ayudado e inspirado en toda la vida.

Para la gran mayoría  el nombre de Patrick Leigh Fermor  puede ser el de un auténtico desconocido, pero en el mundo anglosajón es una leyenda. Paddy fue coronado desde hace décadas en el Olimpo de la Literatura de viajes tras su memorable viaje caminando desde Holanda a Constantinopla en el año 1933 . Aquel inolvidable viaje  es una trilogía inacabada y de la que solamente conocemos sus dos primeros libros: los maravillosos e inolvidables  ´ El tiempo de los regalos ´ y ´ Entre los bosques y el agua´. Desde hace años se sabe( o intuye) en círculos literarios y de viajeros que quizá el tercer  libro  del inolvidable  viaje va a ser publicado tras su muerte.

Patrick Leigh Fermor representa el final de  una época sin duda, en Inglaterra lloran  su muerte y  se acaba quizá una era.Paddy era el último símbolo de una estirpe  de nobles aventureros ingleses . Nombres que han inspirado a muchos y que son parte de la esencia de los viajes del  siglo XX , esa lista incluye a inmensos viajeros como  Robert Byron , T.E.Lawrence o a Wilfred Thesiger. Los grandes aventureros  ingleses también fueron intelectuales , miembros del servicio de inteligencia durante conflictos bélicos y grandes conocedores de las lenguas y las regiones a las que viajaron  .

Como en  todos ellos , el título de » Gentleman» es algo que no solamente iba en la categoría de Sir ( algo que Paddy rechazó una vez y que no aceptó hasta el final de su vida – solamente he escrito unos libros de viaje– decía humildemente ). Leigh Fermor era aceptado y querido allí donde iba : de la cabaña de un campesino al palacio de un aristócrata del Danubio, de una barata pensión a la casa de un intelectual. La vida de Fermor es la de un nómada que finalmente vivía entre su casa inglesa y la que se hizo en Grecia. Su alma es la de un inglés que como tantos otros amaba la vida que transcurre a orillas del Mediterráneo.

Su curiosidad intelectual es la viva imagen de la inquietud viajera por excelencia. ´´Solvitur ambulando´´ – se resuelve andando- le dijo Leigh Fermor al mítico Bruce Chatwin del que era amigo y mentor. Y quizá con esa sencilla frase se define la vida del mítico viajero y de todos aquellos que le admiramos.

Un tiempo para callar  es una obra extraña  e inclasificable. Es una singular experiencia  en la que busca la  calma y el silencio necesarios para escribir su primer libro y quizá para proyectar su vida. Fermor como si de un niño curioso  se tratara va a conocer y visitar la vida monástica en diversas abadias  .Y allí,  entre monasterios benedictinos , cistercienses  y  de la bella Capadocia encuentra el silencio, la paz y muchas de las contradiciones que todos llevamos dentro.Y en esos lugares sagrados nos abre las puertas del misterio que rodea  la vida de clausura y de aquellos individuos lúcidos y equilibrados que eligen los rigores de la vida contemplativa.

Entre las bibliotecas que salvaguardaron el conocimiento de Europa se encuentra  a gusto un  joven Fermor que va en búsqueda de una nueva experiencia  para conocer un poco más de su alma. Siempre me he identificado con el rebelde e inconformista Fermor, pues como él , siempre he marcado mi vida  acompañado de libros , siempre me he sentido a gusto navegando entre el conocimiento que hay escondido en bibliotecas y librerías.

Y ahora Patrick Leigh Fermor ya nos ha dejado,  navega en la paz del reposo ( o camino) eterno. Estoy seguro de que va a ser bien recibido allí donde se encuentre. Como los grandes viajeros dejará de lado a aquellos que solamente hablan del verbo tener y se irá a conversar con aquellos que se  preocupan de verbos como : LEER, SER, SENTIR, VIAJAR y VIVIR.

Y allí donde descansa la paz eterna hablará de libros, de  viajes y  de aventuras. Y en ese lugar incógnito para los vivos  saludará a todos aquellos que tuvieron el privilegio de conocerle ( o leerle) . Y el legado de Leigh Fermor sigue más vivo que nunca. Su obra y  espíritu permanece en  miles de  viajeros dispersos por el mundo,  con nuestras  mochilas  seguiremos buscando el conocimiento  en los caminos, en las gentes y en los libros eternos.

Descansa en Paz MAESTRO. Te echaremos de menos  VIAJERO.

«En la reclusión de una celda las turbulentas aguas de la mente se apaciguan y clarifican, las ocultas impurezas que la oscurecen flotan hasta la superficie donde puden ser retiradas; y después de un tiempo se alcanza un estado de paz inconcebible en el mundo ordinario». Sir Patrick Leigh Fermor

Quizás también te interese...

Días de Hong Kong

Título: Días de Hong Kong Autor: Xavier Moret Reseña hecha por: Iván Marcos  @ivanmarcos La …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *